“Lo personal es político”:
El centro de mi cuestionamiento es la dificultad del humano (hombre y mujer) en considerar lo femenino como un principio en sí y no subordinado al masculino.
Lo personal está relacionado con el mundo del interior, el inconsciente y misterioso. Propio del principio femenino. Y “lo político” como el consciente, y el exterior (fuera de casa). Con valores como la competencia, la excesiva individualidad y el pensamiento racional (principio masculino). Lo que en Oriente se conoce como el Yin yang.
Todo mi trabajo está orientado en unir la “cueva del interior” y la “salida al mundo”. O vivir la vida sin desoír lo interno. Algo así como unir lo personal y lo político a través de la consulta astrológica.
O sea que el proceso que recomiendo más que el terapéutico, es uno como la “deconstrucción”. Un proceso donde observar en lo individual, lo arquetípico y social. Quiero decir que en el quehacer astrológico, no dejamos de observar las dominaciones que la/el consultante vive, y quejas bien fundadas que pueda tener acerca de su entorno patriarcal.

Las brujas…
Las brujas eran mujeres que en la privacidad de su hogar, montaban potingues, y amuletos para atraer al ser amado, preparaban brebajes para limpias; y ejercían mucha influencia en la comunidad sin salir del hogar. Tenían altares a los ancestros y una relación con el mundo imaginario y los espíritus.
El patriarcado creó una grieta entre lo personal y lo político, entre el interior (las emociones y la conexión divina); y lo político, la cultura y el bisnes.
Entonces las mujeres pasaron a ser diosas de lo doméstico (Diosas menores) o esposas de alguien, y los hombres “fueron a la aventura”, o a hacer las cosas importantes del mundo.
Y de este modo la conexión que habíamos tenido siempre entre el adentro y el afuera, se cortó.
Así también como se dio la máxima pérdida de todas, que es la conexión con los ancestros y la muerte.
Entonces, progresivamente la muerte se satanizó.
Y un pueblo que no honra a sus ancestros está condenado a repetir en su presente, los errores e incomprensiones de aquellos y aquellas, quienes siguen vagando como fantasmas…
Las inteligencias femeninas…
Las brujas representan para mí, este despertar de las Inteligencias femeninas. Inteligencias que fueron eliminadas, estratégicamente silenciadas, y sustituidas por otras mito-historias de dioses varones. Hubo una estrategia deliberada de reemplazo de la divinidad femenina y demonización de la mujer. Y esa sustitución de la Diosa creadora se dio a través del reemplazo por un Dios padre (sin esposa) creador. Un Dios que era creador, con valores trascendentales, con un objetivo
Y esto sucedió por primera vez en la historia luego que durante siglos las diosas creadoras habían sido mujeres o parejas de dioses.
Entonces, en este momento de profundas transformaciones post pandémicas, acuario-cuánticas, las que llamo inteligencias femeninas representan el despertar de aquello que se silenció y que tiene que ver con lo esotérico.
Tienen que ver con nuestro aporte específico como mujeres, que somos la mitad de la población.
Inteligencias propiciatoria, de crecimiento sustentable, de canalización, visualización y envisionamiento, augurio, profetización, exorcismo, etc..
Las inteligencias femeninas…
Las brujas representan para mí, este despertar de las Inteligencias femeninas. Inteligencias que fueron eliminadas, estratégicamente silenciadas, y sustituidas por otras mito-historias de dioses varones. Hubo una estrategia deliberada de reemplazo de la divinidad femenina y demonización de la mujer. Y esa sustitución de la Diosa creadora se dio a través del reemplazo por un Dios padre (sin esposa) creador. Un Dios que era creador, con valores trascendentales, con un objetivo
Y esto sucedió por primera vez en la historia luego que durante siglos las diosas creadoras habían sido mujeres o parejas de dioses.
Entonces, en este momento de profundas transformaciones post pandémicas, acuario-cuánticas, las que llamo inteligencias femeninas representan el despertar de aquello que se silenció y que tiene que ver con lo esotérico.
Tienen que ver con nuestro aporte específico como mujeres, que somos la mitad de la población.
Inteligencias propiciatoria, de crecimiento sustentable, de canalización, visualización y envisionamiento, augurio, profetización, exorcismo, etc..
Y esta investigación en lo astrológico, pretende hacer visibilización de aquellas Diosas ancestrales que están despertando desde hace unas décadas a esta parte; en la temática de los Asteroides y Lilith Dark moon.
O sea que, también en los signos zodiacales hay una versión femenina, así como Diosas prepatriarcales que lo representan.
Mensaje final….
Sigo considerando la empatía como puertas al empoderamiento de los valores individuales y como semilla de aporte revolucionario al colectivo.
Muchas mujeres y hombres sensibles ya se han beneficiado de esta búsqueda.
Conceptos básicos de la consulta de astrología feminista.
[su_accordion class=””] [su_spoiler title=”Empatía radical con uno misme” open=”no” style=”default” icon=”plus” anchor=”” anchor_in_url=”no” class=””]La mayoría de terapeutas impulsan a sus pacientes a ponerse en el lugar del otre y comprenderle. Mi propuesta es validar plenamente la subjetividad de cada persona y acompañarla a que se posicione de su parte, y se anime a defenderse y poner límites cuando haga falta. En el caso de las mujeres es un valor a obtener y cultivar. Luego con el tiempo comprenderá que el disentimiento puede darse sin tanta reivindicación individual.[/su_spoiler] [su_spoiler title=”Edipo inverso” open=”no” style=”default” icon=”plus” anchor=”” anchor_in_url=”no” class=””]El edipo clásico surge de una perspectiva patriarcal, y explica que el/la niño/a se interpone en la relación entre la madre y el padre. Desde una perspectiva lunar, es decir, una que considera al/a la niño/a interno/a, es el padre quien se impone en la relación entre la madre y el hijo, y que puede llegar a desarrollar una relación de competencia con su propio hije.[/su_spoiler] [su_spoiler title=”Tres fases de la evolución humana” open=”no” style=”default” icon=”plus” anchor=”” anchor_in_url=”no” class=””]
Algunas autoras feministas opinan que el proceso de evolución colectiva se dividió en tres fases históricamente. Una primera fase matristica (oscuridad, caos, inconsciente…), una segunda fase patriarcal (discriminación, orden, y la revalorización de la relación femenino-masculino. Esta tercera fase en la que actualmente estamos entrando tiene que ver con la revitalización del femenino olvidado y juzgado de oscuro y caótico, cuando es esotérico y profundo.
En el proceso de evolución individual también transitamos esas tres fases. La primera es Lunar, y tiene que ver con la indiferenciación en el vínculo, la segunda es Solar y tiene que ver con el empoderamiento y florecimiento personal y la tercera, relacionada con el Ascendente, tiene que ver con la cooperación en los vínculos.
[/su_spoiler][su_spoiler title=”Descarga del stress como herramienta terapéutica” open=”no” style=”default” icon=”plus” anchor=”” anchor_in_url=”no” class=””]
La/El niño/a no tiene herramientas para defenderse de la presión y exigencia impuesta por las personas adultas.
A medida que maduramos es recomendable incluir la ira como una emoción necesaria y perfectamente válida para el crecimiento personal Y su descarga en un entorno terapéutico, permite que la energía bloqueada se libere y tener una percepción clara de la injusticia. Esta fase dará lugar a la comprensión posterior.
La/El niño/a no tiene herramientas para defenderse de la presión y exigencia impuesta por las personas adultas.
A medida que maduramos es recomendable incluir la ira como una emoción necesaria y perfectamente válida para el crecimiento personal Y su descarga en un entorno terapéutico, permite que la energía bloqueada se libere y tener una percepción clara de la injusticia. Esta fase dará lugar a la comprensión posterior.
[/su_spoiler][su_spoiler title=”Inteligencia vincular” open=”no” style=”default” icon=”plus” anchor=”” anchor_in_url=”no” class=””]
Es la capacidad de percibir al otro implicado en el vínculo.
Pero, dado que las mujeres estamos híper socializadas, nuestro verdadero desafío es vernos nutrirnos a nosotras mismas De igual modo. Este empoderamiento de auto cuidado, y auto defensa; hace que podamos ver la relación de forma auténtica, y nos da mayor manejo relacional.
[/su_spoiler][su_spoiler title=”Mandamiento honrarás a tus padres.” open=”no” style=”default” icon=”plus” anchor=”” anchor_in_url=”no” class=””]La psiquiatra Alice Miller explica que este mandamiento está hiper presente en nosotros, provocando un freno en nuestro proceso terapéutico. Dado al miedo de los terapeutas a sus propios padres, no le damos espacio a los consultantes para descargar el estrés de la infancia, llevándolos a perdonar antes de tiempo las agresiones y maltratos de sus padres. Perdonar ha de ser un acto orgánico, producto de la comprensión más que un “mandamiento” para ser buenas niñas.[/su_spoiler] [/su_accordion]
